La transformación educativa es permanente, el avance tecnológico debe estar inmerso en la educación
jueves, 21 de marzo de 2013
LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES EN EL USO DE LAS TIC Y DE INTERNET
Los alumnos de manera generalizada utilizan el internet para: descargar música, videos, juegos, conocer o quererse informar de algo que desconocen, (informarse), platicar entre conocidos, familiares cercanos y lejanos, conocer gente nueva de otros estados o países.
De alguna manera es un medio que los hace sentir relajados, en confianza, pues por ejemplo cuando tienen charlas con gente nueva (desconocida) son como dicen ellos “personas que nos entienden y son como nosotros” y cuando están dialogando con personas conocidas, dicen los alumnos que creen tener a la personas más cerca que cuando la tienen enfrente.
Así mismo utilizan el internet para enterarse de lo que tal vez nadie les ha hablado o creen ellos que no les quieren hablar, para despejar dudas sobre algo que los intriga y no necesariamente es una tarea y para buscar tareas como conceptos, libro o trabajos completos que solo cortan y pegan y que en muy pocas veces leen.
Otro uso es el entretenimiento pues hacen uso de las tecnologías para bajar música, videos, juegos, imágenes, etc. Una serie de cosas que los atrae y que no encuentran en otro lado o no están al alcance de ellos por su edad, por cuestiones de dinero, etc.
Si bien es cierto que un 95 % de los alumnos tiene acceso al internet ya sea porque lo tiene en casa o visita frecuentemente un café internet, también los hay en un 5% que no tienen acceso a este medio ni en casa y ni en la escuela, pero no por ello desconocen los alcances que tiene las nuevas tecnologías.
Es por ello que nosotros como profesores debemos número uno actualizarnos en el uso y funcionamiento de las TIC y además utilizarlas en la escuela, esto además de ser un plus es una necesidad, aplicando la transversalidad podemos hacer uso de estas herramientas, pues no debe ser uso y función exclusiva del profesor de informática, debemos fomentar que los alumnos pongan en práctica lo visto en dicha asignatura y así mismo nosotros informarnos y apropiarnos de las tecnologías para poder ser mediadores en las aulas y que seamos mediadores todos en todas las asignaturas.
Por lo que después de haber analizado lo anterior en conjunto con un grupo de alumnos se ha determinado que la mejor estrategia para que las TIC sean usadas de manera adecuada en la enseñanza aprendizaje deberá ser trabajarse de la siguiente manera:
1) Tener un blog de la signatura que tenga chat y especificar un horario donde los alumnos revisaran y comentaran los trabajos, tareas, etc., asi como interactuar entre ellos. Para esto el profesor deberá de dar un tiempo extra fuera del aula.
2) Interactuar a través del Facebook o twiter por lo menos dos o tres veces a la semana para comentar la clase o hacer algunas aclaraciones de trabajos o tareas.
3) El uso de programas como cronos, Smart ideas, etc. Tanto para dar una clase como para que ellos lo trabajen.
Realmente la disposición de los alumnos por explotar las nuevas tecnologías en pro de su educación los envuelve y alegra, pues ellos se sienten en línea, como si estuviésemos trabajando no en un aula sino en su medio y ¿no es acaso eso lo que queremos?, aprovechémoslo y pongámoslo a funcionar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Buenas Tardes Rocío:
ResponderEliminarEs muy importante que como docentes encaminemos a los alumnos a utilizar las TIC´s en un sentido más educativo, en donde a través de su aplicación se puedan promover competencias que les permitan dar solución a diversas tareas que se les presenten en su vida cotidiana, tal como bien lo expresas en tu estrategia.
Arizbeth
Saludos!!
Compañera Rocío Cruz, es un gusto poder compartir reflexiones a través del blog, leyendo tu escrito en relación al uso de las TIC´s por parte de los alumnos, me doy cuenta que los intereses de nuestros educandos son los mismos utilizan el internet para descargar música, videos y juegos.
ResponderEliminarTambién es cierto que a partir de la red, interactúan con gente de otros lugares, conocen sus estilos de vida e inclusive los lugares por las fotografías que comparten.
Coincido contigo en que como maestros debemos actualizarnos en el uso de las TIC´s para poder entender a nuestros estudiantes.
ERNESTINA CRUZ